Hoy: octubre 7, 2025
octubre 3, 2025
1 min read

México repatriará a seis activistas detenidos en la Flotilla Global Sumud

Los connacionales, interceptados por Israel cuando se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria, regresarán en los próximos días tras aceptar la repatriación voluntaria. La Cancillería reiteró que su misión no constituye delito alguno.

El Gobierno de México confirmó que seis de sus ciudadanos serán repatriados luego de haber sido detenidos en aguas internacionales por fuerzas de Israel, cuando navegaban rumbo a la Franja de Gaza en la misión humanitaria conocida como Flotilla Global Sumud.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que las y los connacionales se encuentran en buen estado de salud y aceptaron voluntariamente su retorno. El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó con ellos en el centro de detención de Ketziot, donde permanecen bajo resguardo consular.

Los activistas mexicanos identificados son: Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. Una séptima connacional, Miriam Moreno Sánchez, que viajaba en una embarcación de apoyo legal, no fue detenida y actualmente se encuentra en tránsito hacia Chipre.

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió públicamente la repatriación inmediata, subrayando que los activistas “no cometieron ningún delito y su participación fue de carácter estrictamente humanitario”. Durante los últimos días, la Cancillería envió cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí: primero para anticiparse a la intercepción, después para exigir garantías físicas, luego para reclamar seguridad tras la detención y finalmente para demandar el retorno inmediato.

La Flotilla Global Sumud reunió a más de quinientos activistas de 50 países y fue interceptada por buques militares israelíes el 1 de octubre a unas setenta millas náuticas de Gaza. Entre los detenidos se encontraba la activista sueca Greta Thunberg. La operación ha sido condenada por organizaciones internacionales, familiares de los participantes y colectivos propalestinos en México, quienes calificaron la acción como una detención ilegal y convocaron a protestas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y San Cristóbal de las Casas.

La SRE, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, señaló que “la asistencia humanitaria no constituye delito alguno y representa una obligación internacional en contextos de conflicto armado”. Además, la Cancillería reiteró su compromiso de velar por la seguridad e integridad de los connacionales, con comunicación permanente hacia sus familiares.

El proceso de repatriación ya se encuentra en marcha. Se prevé que en los próximos días los seis activistas regresen a México, mientras el gobierno mantiene su postura de que las acciones humanitarias deben ser respetadas conforme al derecho internacional.

Roberto Cortez Zárate

Periodista y politólogo. Ha participado como conductor, locutor, editor, reportero y columnista en diversos medios de información nacionales y locales. Actualmente publica la columna Rockanrolario.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

TEEP invalida elección municipal del PAN en Puebla; resolución favorece a la paridad de género 

Next Story

Detienen a socia de la Guardería ABC tras años prófuga en Estados Unidos

Latest from Blog

Go toTop

Don't Miss

Inicia repatriación de mexicanos detenidos en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis

Llegan a Madrid 21 activistas españoles de la flotilla deportados por Israel

Los primeros 21 de los 49 activistas españoles que integraban