La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis ciudadanos mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud con destino a la Franja de Gaza fueron conducidos al puerto de Ashdod, Israel, luego de que las embarcaciones fueran interceptadas por fuerzas israelíes en aguas internacionales. Desde ahí serán trasladados al centro de detención de Ketziot, en el desierto del Néguev.
La Cancillería precisó que funcionarios de la embajada de México en Israel acudieron directamente al puerto para verificar la situación en el terreno, solicitar acceso consular inmediato y constatar que se respete la seguridad e integridad de los connacionales, en apego al derecho internacional.
Entre los siete integrantes de la delegación mexicana, seis viajaban a bordo de la flotilla principal y una connacional acompañaba a la embarcación de apoyo legal. Esta última logró dirigirse hacia Chipre y se encuentra fuera de riesgo.
La dependencia recordó que desde la partida de la flotilla se ha mantenido contacto permanente con los participantes y sus familiares. “La asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en los conflictos armados y una expresión de solidaridad internacional”, subrayó la SRE en un comunicado.
En el marco de estas acciones, la Cancillería mexicana ha emitido cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel y ha sostenido reuniones con funcionarios de su Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo es garantizar la integridad física de las personas detenidas, conocer las acusaciones en su contra y brindar toda la asistencia consular posible para asegurar su retorno a México.
La Flotilla Global Sumud se conforma por decenas de embarcaciones con activistas de más de 40 países, cuyo propósito es entregar ayuda humanitaria a Gaza ante el bloqueo israelí. El gobierno mexicano enfatizó que seguirá empleando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles para velar por los derechos de sus ciudadanos.