Los datos muestran que delitos de alto impacto como el feminicidio pasaron de 32 a 17 casos de un año a otro; mientras que el robo de vehículos con violencia se redujo 23.4 por ciento, con 2 mil 206 hechos contra mil 688 del año pasado.
Otro de los descensos relevantes se dio en el robo a transeúntes con y sin violencia, con una baja de 23.5 y 22.7 por ciento respectivamente. También se observó una tendencia a la baja en el robo a casa habitación, que cayó 15 por ciento y en el abuso sexual, con 8.7 por ciento menos denuncias que en 2024.
Por su parte, los homicidios dolosos reportaron una ligera disminución de 6.1 por ciento, con 598 casos frente a los 637 registrados el año previo.
Otro de los ilícitos que registró una baja fue el de robo a negocio, que pasó de a 2 mil 416 casos a 2 mil 377, con una baja del 4.8 por ciento, mientras que, cometido con violencia bajó 3.7 por ciento.
En delitos patrimoniales, las operaciones con instituciones bancarias también registraron menos incidencia: de 5 casos bajaron a 3, lo que representa 40 por ciento menos.
La trata de personas presentó una reducción de 45.7 por ciento, con 35 casos contra 19 del año anterior, mientras que la desaparición de personas mostró una caída de 10.2 por ciento, con mil 322 reportes frente a mil 187.
Por otro lado, la Fiscalía de Puebla reportó que este año cumplieron con 172 órdenes de aprehensión por delitos de género como feminicidio, violencia familiar y abuso sexual, agregó Karla Michelle Salas, encargada de despacho en la Fiscalía Especializada de investigación de Violencia Contra las Mujeres.
De igual forma, la labor ministerial derivó en la obtención de 107 sentencias condenatorias en lo que va del año, la mayoría vinculadas a violación equiparada, feminicidio, secuestro agravado y violencia familiar.
Además, Idamis Pastor Betancourt, informó que se solicitó un incremento presupuestal del 20 por ciento para el presupuesto 2026 a fin de mejorar la infraestructura, contratar más personal y brindar de mejores herramientas a las áreas de investigación.
La funcionaria afirmó que los avances son resultado de la dedicación de los equipos de investigación. Sin embargo, admitió que las condiciones de operación siguen siendo limitadas, lo que obliga a los agentes ministeriales a trabajar con cargas excesivas.
“Requiere de muchas cosas la Fiscalía, trabajamos arduamente, sí, pero alguien me decía: no te acostumbres a hacer lo mejor que puedes con lo que tienes, pide más, porque si tú das ahorita, estos resultados, imagínate que te dieran un aumento presupuestal” dijo.
Resultados tangibles
Además de estas cifras, la FGE ofreció avances en investigaciones específicas. Por ejemplo, en relación con el hallazgo del cuerpo de un hombre dentro de un tambo en el barrio de San Antonio el pasado 24 de agosto, se informó que fueron detenidos José Iván N., Eleazar N. y Paulino N., presuntos responsables del homicidio y señalados como generadores de violencia en la capital.
A los detenidos se les aseguraron 60 dosis de marihuana y tras un cateo autorizado judicialmente, se localizaron rastros de sangre en distintos puntos, incluido el tambo donde fue ocultada la víctima.
Las pesquisas apuntan a que el asesinato se originó por una disputa personal en un punto de venta de droga, presuntamente ligada a una mujer. Tras la agresión que le costó la vida a la víctima, el cuerpo fue colocado dentro del contenedor para abandonarlo después en la vía pública.
Es así que, el 22 de septiembre, un juez de control vinculó a proceso a los tres detenidos por homicidio calificado y ordenó prisión preventiva.
Por otro lado, en el caso de los policías atacados a balazos en Tepeaca, la Fiscalía confirmó que continúan las diligencias: se han recopilado declaraciones de testigos y se revisan grabaciones de videovigilancia para ubicar a los agresores y los vehículos utilizados.
Aunque la dependencia aseguró contar ya con información importante, aclararon que no se puede revelar para no comprometer la investigación.
Además, María Luisa del Pilar Solano, encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, confirmó que el cuerpo localizado el pasado 15 de septiembre en inmediaciones del parque de Analco, en la capital poblana, sí pertenece a Willvaldo, un comerciante originario de Tlaxcala.
Detalló que los restos ya fueron entregados a sus familiares una vez que concluyeron las pruebas periciales correspondientes y con ello, la familia pudo darle sepultura.