El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, reiteró el llamado a toda la ciudadanía para participar activamente en la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 en todo el país.
El funcionario aseguró que existe abasto suficiente de vacunas para cubrir a toda la población, las cuales se aplicarán de forma gratuita en centros de salud, hospitales públicos y puestos de vacunación temporales.
Durante esta jornada se estarán aplicando las siguientes vacunas, de acuerdo con el grupo de población:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1 a 9 años): Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
- Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realiza la #SemanaNacionalDeVacunación. 💉
Revisa tu Cartilla Nacional de Salud y completa tus vacunas. 👍🏼 🧾
Las vacunas te ayudan a prevenir enfermedades. Son gratuitas, seguras y eficaces. 🩺💉 pic.twitter.com/fGyxlmy1ip
— SALUD México (@SSalud_mx) April 25, 2025
Kershenobich destacó que, gracias a la vacunación, la esperanza de vida en México prácticamente se ha duplicado en los últimos 100 años. “Vacunarse es un acto de responsabilidad individual que fortalece el bienestar colectivo”, subrayó.
Asimismo, recordó que una de las prioridades del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es el fortalecimiento de la prevención y la atención primaria, como lo demuestra la reciente publicación del Protocolo Nacional de Atención Médica “Vacunación a lo largo de la vida”, una estrategia que busca garantizar el acceso a esquemas completos de inmunización con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Desde hace más de dos siglos, la vacunación ha sido una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y proteger a las comunidades. Hoy en día, sigue siendo un pilar fundamental para construir una sociedad más sana y resiliente.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a sumarse a esta campaña nacional, acudiendo a vacunarse y llevando a sus familias, en beneficio de la salud de todas y todos.