Feria de Puebla arranca con música, tradición y multitudes

Miles madrugaron para ver a Maroon 5 en la primera noche del Teatro del Pueblo; Alejandro Armenta repartió atole y anunció descuentos

Apenas despuntó la madrugada del 24 de abril y ya la emoción se respiraba en el ambiente. Una fila de cuerpos ansiosos empezó a rodear los accesos principales de la Feria de Puebla, donde cientos —y luego miles— de personas llegaron con una sola misión: conseguir el mejor lugar para ver a Maroon 5, la banda estadounidense que prometía convertir la primera noche del Teatro del Pueblo en una experiencia inolvidable.

Algunos llegaron con cobijas, otros con bancos plegables, pero todos con la misma energía. Desde temprano, y en algunos casos desde días antes, los fans acamparon con la esperanza de ver a Adam Levine lo más cerca posible.

Pero la espera no fue del todo fría. Desde el Gobierno del estado, el propio gobernador Alejandro Armenta llegó en la noche del miércoles junto con Michelle Talavera, titular de Parques y Convenciones, para supervisar los últimos detalles antes de abrir las puertas al público.

 

Y este jueves por la mañana, Armenta sorprendió a los asistentes repartiendo tamales y atole, gesto que fue recibido con amabilidad por las decenas de personas que esperaban poder acceder al recinto del Centro Expositor de Los Fuertes.

Después del desayuno comunitario, el mandatario encabezó la apertura oficial de la Feria de Puebla 2025 acompañado por autoridades estatales y federales. Entre los invitados destacó la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

En su intervención, Armenta destacó que la feria se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo. La expectativa oficial es atraer a un millón 700 mil visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos, según datos de Michelle Talavera.

El gobernador anunció que, con la intención de hacer más accesible la experiencia para las familias poblanas, se redujo el precio de entrada de 70 a 50 pesos. Además, el estacionamiento en la zona de Los Fuertes también tuvo un ajuste, bajando su costo a 50 pesos. En el perímetro del estadio Cuauhtémoc, se eliminó completamente el cobro.

También agradeció el respaldo de organismos empresariales como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, con quienes se coordinó la organización del encuentro. Aseguró que la cooperación entre el sector público y privado ha sido esencial para consolidar la feria como uno de los encuentros más importantes en el país.

Durante el acto inaugural, Armenta afirmó que “la Feria de Puebla se convierte en un punto estratégico de alta relevancia, y en esta edición trabajamos en equipo para poner a Puebla en el corazón de México”.


Tras el corte de listón, las autoridades caminaron por los pabellones del Centro Expositor, donde probaron antojitos tradicionales y conocieron las propuestas artesanales y comerciales que integran esta edición.

Ivan Rivera

reportero con gusto por el periodismo de investigación. Me apasiona buscar la verdad, contar historias con profundidad y dar voz a temas que merecen ser escuchados.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Olivia Salomón regresa a casa con un homenaje al 5 de Mayo

Next Story

La Feria de Puebla, una apuesta por el desarrollo comunitario y las MiPymes: Armenta

Latest from Blog

Censura con sonrisas en pausa

En México ya no se censura. Se “administra el contenido”. Se “protege al ciudadano de la desinformación”. Se “fortalece la soberanía digital”. Qué bonito. Qué creativo. Qué peligroso. La reforma a la
Go toTop

Don't Miss

Puebla será principal productor de café del Bienestar, anuncia Sheinbaum. Se llamará 5 de Mayo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Sierra Norte

Alejandro Armenta refuerza la seguridad y apuesta por el turismo en Tepeyahualco

En una gira de trabajo por el municipio de Tepeyahualco,